Blog

¿Puede la proteína vegetal ponerte fuerte?

¿Puede la proteína vegetal ponerte fuerte?

¿De verdad puede la proteína vegetal ponerte fuerte? ¿Cómo consumes tus proteínas? ¿Estás cargando una coctelera llena de suero de leche en polvo, o estás optando por una alternativa basada en plantas, como el cáñamo, los guisantes y el arroz? El método basado en plantas es cada vez más popular, pero algunas personas no están convencidas de que vaya a dar los mismos resultados que los métodos probados.

¿Puede la proteína vegetal ponerte fuerte?

¿O es mejor seguir con una proteína de origen animal como el suero de leche?

Pues bien, vamos a poner a prueba la proteína vegetal para ver si te hace sentir tan bien como la de origen animal.

Cómo es la proteína vegetal

La proteína es proteína, no importa de dónde venga. A tu cuerpo (y a tus músculos) no le importa el origen del macronutriente proteico que estás ingiriendo después de un duro entrenamiento. Se utilizará de la misma manera. Por eso hay muchos culturistas y atletas de fuerza vegetarianos que han destacado en su deporte particular con una dieta basada en plantas.

Claro, la proteína es simplemente una molécula que ayuda a construir huesos, músculos y tejidos, pero todas las fuentes de proteínas no son iguales. Los aminoácidos que componen las proteínas son importantes, y no todas las fuentes de proteínas contienen un lote completo de los aminos esenciales que nuestro cuerpo necesita para un rendimiento óptimo. Las fuentes animales suelen contener todos los aminoácidos esenciales, mientras que a los polvos de origen vegetal hay que añadirlos, lo que puede ser menos eficaz.

Evidencias

Un estudio de 2013 publicado en Nutrition Journal hizo que 24 chicos levantaran pesas y se suplementaran con proteína de suero o de arroz (en una dosis alta) durante ocho semanas. Los investigadores no encontraron diferencias en métricas como el grosor muscular, la pérdida de grasa, la fuerza y la potencia.

Algunos afirman que la proteína de soja puede afectar a los niveles hormonales de los hombres (y estimular el crecimiento de las mamas), pero una investigación reciente de la Universidad de St. Catherine, en Minnesota, demostró que el aislado de proteína de soja no tenía ningún efecto sobre los niveles de las hormonas relacionadas con la reproducción en los hombres. Una investigación publicada en el Journal of the American College of Nutrition en 2013 descubrió que cuando se comparó el suero de leche con los suplementos de soja después de un entrenamiento de resistencia, los que tomaron suero de leche acabaron ganando casi el doble de masa muscular magra.

Un estudio reciente de la Universidad Internacional de Florida analizó a luchadores de MMA que tomaron suplementos de proteína de suero o de arroz durante un entrenamiento intenso. No encontraron diferencias significativas en la composición corporal después de seis semanas.

Veredicto

Existen diferencias entre las proteínas de origen animal y las proteínas de origen vegetal, pero no son lo suficientemente significativas como para recomendar una sobre la otra. Con la proteína de suero, se obtiene un perfil completo de aminos, pero una proteína vegetal en polvo de múltiples fuentes puede cubrir las bases.

Sentencia

Elige la que más te guste. Algunos chicos dicen que la proteína de suero les molesta el estómago; si ese es tu caso, elige la proteína sin suero. En cualquier caso, intenta consumir aproximadamente un gramo de proteína por cada kilo de peso corporal al día.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Más artículos.

Nútrete como un atleta de alto rendimiento
culturismo

Nútrete como un atleta de alto rendimiento

Leer más
Pectorales grandes y potentes
culturismo

Pectorales grandes y potentes

Leer más
Los secretos para maximizar tu progreso
culturismo

Los secretos para maximizar tu progreso

Leer más
Consejos de un experto
culturismo

Consejos de un experto

Leer más
View More