Blog

¿Qué es el Powerbuilding?

¿Qué es el Powerbuilding?

El Powerbuilding se está convirtiendo en una forma de entrenamiento muy destacada para muchos usuarios de gimnasio, te brinda lo mejor de ambos mundos en términos de Culturismo y Powerlifting.

Está enfocado en la construcción tanto de un cuerpo estético como de uno fuerte. Se busca ser fuerte además de parecerlo.

¿Qué es el Powerbuilding?

Powerbuilding es la combinación de Powerlifting (fuerza) y Culturismo (estética).

  • El entrenamiento de Powerlifting es principalmente neurológico. De manera más sencilla, poder levantar un peso máximo absoluto para una repetición requiere patrones de reclutamiento diferentes que levantar un peso más liviano.

Además, la producción de fuerza aumenta la capacidad para reclutar un número mayor de unidades motoras. Cuando activas una unidad motora, una ola de eventos electroquímicos procedentes del cerebro hace que las fibras musculares unidas se contraigan con fuerza. Por lo tanto, cuanto más pesado entrenes, más adaptado estará tu sistema neuromuscular.

  • El culturismo, por el contrario, consiste principalmente en poner tanta tensión en los músculos como sea posible. Esto se hace simplemente usando suficiente peso y volumen, repetidamente.

Entonces, en muchos sentidos, el culturismo es un proceso sin cerebro, ya que todo lo que realmente necesitas hacer es usar una cantidad modesta de peso y moverlo una y otra vez.

Normalmente, los culturistas no se preocupan por aumentar su fuerza. Sin embargo, si la aumentan, pueden tener un mayor potencial para crecer a largo plazo.

De lo contrario, puede que se queden atascados levantando los mismos pesos y sus cuerpos no tendrán muchas razones para crecer.

¿Cómo entrena un Powerbuilder?

Un powerbuilder se centra en el dominio de los tres ejercicios básicos (sentadillas, press banca y peso muerto) puesto que estos son los máximos exponentes de ejercicios de fuerza con barra.

Además, un powerbuilder tiene como objetivos conseguir un bajo porcentaje de grasa corporal, unos hombros anchos y cintura estrecha que le de al cuerpo aspecto de V y una buena compensación muscular.

El entrenamiento tipo Powerbuilding es similar al entrenamiento de Culturismo pero con algunos matices. Además de medir el progreso por la mejora estética, el entrenamiento de Powerbuilding también se centra en la ganancia de fuerza mediante el uso de técnicas de Powerlifting.

En culturismo las sentadillas o press de banca suelen ser solo ejercicios auxiliares enfocados para la mejora de grupos musculares menos desarrollados. Además, el peso muerto rara vez se suele realizar.

Para desarrollar unos músculos fuertes y grandes la clave está en realizar ejercicios básicos como los realiza un powerlifter.

Los ejercicios multiarticulares realizados en un rango de bajas repeticiones y una intensidad elevada además de un incremento de fuerza, aportan una densidad y dureza muscular imposible conseguir de otra forma.

Estructura entrenamiento Powerbuilding

Como puedes comprobar las sentadillas, press banca y peso muerto son los pilares fundamentales de un entrenamiento enfocado al Powerbuilding. Pero no sólo debes realizar estos tres ejercicios en rangos de fuerza y ya está. Esta es la parte del conjunto que afecta al desarrollo de fuerza y la consiguiente transferencia a la hipertrofia.

El entrenamiento tipo Powerbuilding es similar al entrenamiento de Culturismo, tal como vimos anteriormente, por lo que para integrar la parte de hipertrofia se deben realizar ejercicios auxiliares con el objetivo de mejorar estéticamente y evitar en la medida de lo posible puntos débiles en la ganancia de fuerza. Una buena opción para empezar a construir una rutina o programa de Powerbuilding es dividir el entrenamiento.

Por ejemplo puedes distribuirlo en dos bloques, uno de fuerza y otro de hipertrofia.

En la primera parte del entrenamiento se realizaría el bloque de Powerlifting. Esto es debido a que para manejar grandes cargas de peso necesitas tener la menor fatiga posible tanto mental como física.

La segunda parte estará enfocada a la hipertrofia, aumentando el volumen y reduciendo la intensidad. Este bloque se encuentra en segundo lugar al tratarse de ejercicios auxiliares que producen un menor estrés al cuerpo.

En próximos artículos veremos ejemplos de entrenamiento Powerbuilding.

¿Quieres saber más?

Llevamos mucho tiempo deseando aportar algo así para todos los que queréis aprender a programar Powerbuilding y gracias a la Editorial Transverso lo hemos hecho una realidad.

Todo lo que debes saber para llevar tus entrenamientos al siguiente nivel según la ciencia pero explicado de forma comprensible y aplicable… ¡LO HEMOS HECHO!

Acabamos de sacar el primer libro oficial y completo sobre Powerbuilding. Accede al siguiente enlace para adquirirlo ya en tu casa:

Libro Powerbuilding

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Más artículos.

Nútrete como un atleta de alto rendimiento
culturismo

Nútrete como un atleta de alto rendimiento

Leer más
Pectorales grandes y potentes
culturismo

Pectorales grandes y potentes

Leer más
Los secretos para maximizar tu progreso
culturismo

Los secretos para maximizar tu progreso

Leer más
Consejos de un experto
culturismo

Consejos de un experto

Leer más
View More